Historia

Antecedentes:

La casa de Beneficencia de Torreón "Casa del niño", es una Institución creada desde 1917, dirigida a través de un patronato comprometido con el desarrollo integral de todos los niños que conforman nuestra Casa.

En 1943 la cámara de comercio se hace cargo de la institución y  la orienta a la atención exclusiva de menores.

En 1947 la cámara de comercio la delega a un patronato particular y se constituye en una Asociación sin fines de lucro.

En 1983 se construyen las actuales instalaciones y se incrementa al doble la población atendida.

Logros de la Institución de 1983 al 2010:

A lo largo de mas de 60 años la Casa del Niño ha contribuido significativamente al problema de menores en situación de riesgo hasta convertirse en una de las instituciones de asistencia con mas reconocimiento en nuestra región.

Tenemos egresados de la institución que ahora son madres o padres de familia, profesionistas que reconocen la ayuda que recibieron de la institución para salir adelante.

 

Testimonios

 

Hacemos todo lo posible para que los niños dejen de estar en riesgo y tengan los elementos para convertirse en un factor de cambio dentro del círculo negativo en que se encuentran.

 

  Misión, Visión, Objetivos y Metas

La Casa del Niño, Asociación de Beneficencia Privada, es un centro de desarrollo social para familias de recursos limitados, dedicado a la formación académica, técnica, humana y espiritual de niños, niñas, jóvenes y padres de familia del área metropolitana de la Laguna.  Nuestra Misión, Visión y Objetivos son:

 

MISIÓN:

Atender las necesidades de albergue, amor, alimentación, salud, atención psicológica y educación de los niños que:

              - Han sido desamparados por sus padres.

              - Están expuestos a situaciones que ponen en peligro su integridad

                y dignidad.                     

Formar a los padres de familia para que sean capaces de brindar a sus hijos cariño, protección y continuidad.

    

VISIÓN:

Que los niños formados en esta Casa sean capaces de integrarse a la sociedad con sentido de responsabilidad, valores humanos y aceptación de sí mismos.

 

 

 

OBJETIVOS:

1.- Asegurar que la hospitalidad proporcionada a los niños cubra sus requerimientos básicos de salud e higiene.

2.- Asegurar alimentación suficiente y balanceada de acuerdo a sus necesidades de crecimiento físico, emocional, intelectual y social.

3.- Garantizar atención médica integral, preventiva y curativa.

4.- Garantizar atención psicológica oportuna y completa a los niños que lo requieran.

5.- Crear una Escuela para Padres.

6.- Asegurar su educación emocional, intelectual y social de acuerdo a su nivel de desarrollo, procurando que nuestros niños tengan las mismas oportunidades de crecimiento que otros niños que viven en condiciones más favorables.

 

METAS:

- Obtener los recursos para poder recibir más niños, hasta el 100% de nuestra   

   capacidad de dormitorios.

- A través de la escuela para padres lograr que más niños puedan reintegrarse

   a su  hogar.

- Lograr que los niños sean un factor de cambio en sus hogares.

- Profesionalizar los servicios que prestamos.

- Mantener las instalaciones en óptimas condiciones.


Principios y Valores

 

Los Pricipios y Valores que nos identifican son:

 

Congruencia: Ser leal a los propios principios y a los valores de la Casa de Beneficencia de Torreón.

 

Orden y Limpieza: Son la base de la salud física y mental del individuo y del éxito de todo trabajo.

 

Trabajo en equipo: Capacidad para dar con alegría lo mejor de sí mismos, en pro de la misión de casa del niño y de los intereses del grupo.

 

Amor a los niños: Significa respeto a su crecimiento, capacidad para descubrir sus cualidades y atención perseverante a su evolución.

 

 

 

POBLACIÓN ACTUAL:

La población actual es de 42 niñas y 48 niños de 3 a 12 años de edad e indirectamente se benefician a más de 450 personas familiares de los niños.

El ingreso de los niños a la institución se hace mediante un procedimiento que detecta una necesidad real y la conveniencia para el menor de estar en la Casa del Niño.

 

Proceso de Selección